Un año más Paradores donará el importe de todo el chocolate que venda esta Navidad a Juegaterapia.

2003
  • Vuelve la campaña “Sonrisas de chocolate”, una iniciativa solidaria en beneficio de la Fundación Juegaterapia.
  • El importe obtenido se destinará para decorar uno de los pasillos del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde pasan largas estancias niños en tratamiento oncológico de toda España.
  • Paradores donará a la Fundación Juegaterapia el importe íntegro de todas las tazas de chocolate vendidas en las cafeterías de sus casi 100 establecimientos. El año pasado se vendieron 9.855 tazas de chocolate y la recaudación ascendió a 22.057€ sin IVA.
  • Esta iniciativa solidaria coincide con el lanzamiento de una campaña para recuperar la tradición de la merienda en Paradores.

Un año más Paradores de Turismo quiere convertir su Navidad en un acto solidario donando a la Fundación Juegaterapia el importe de todas las tazas de chocolate que se vendan en las cafeterías de los 96 paradores desde el próximo domingo 1 de diciembre hasta el 6 de enero.

El año pasado la recaudación ascendió a 22.057€, el importe sin IVA de las 9.855 tazas de chocolate vendidas en todas las cafeterías de Paradores, y este año se espera superar esta cifra. El importe obtenido en la campaña “Sonrisas de Chocolate” se destinará a decorar uno de los pasillos del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde pasan largas estancias niños en tratamiento oncológico de toda España. El diseño ha sido realizado por el estudio de arquitectura RICA* STUDIO y transformará los pasillos de este hospital de referencia en un cuento de hadas, con castillos y fortalezas inspirados en Paradores, con bosques y dragones de colores que ayudarán a los más pequeños a hacer más llevadero el tratamiento de su enfermedad.

Para Óscar López, presidente – consejero delegado de la hotelera pública, “En Paradores tenemos un alto compromiso social y ponemos en marcha con frecuencia acciones de destinadas a ayudar a los más lo necesitan. El año pasado la respuesta de nuestros clientes y la implicación de nuestros empleados fue extraordinaria, por eso volvemos a vender chocolate solidario en todas nuestras cafeterías, Nos sentimos muy orgullosos de poner nuestro granito de arena para llevar algo de alegría a los niños hospitalizados en tratamiento oncológico”.

La Fundación Juegaterapia trabaja para mejorar la vida de las niñas y niños enfermos de cáncer a través del juego para que pasen sus ciclos de quimio jugando y se olviden por un momento de su enfermedad.

Recuperar la tradición de la merienda

Esta iniciativa solidaria coincide precisamente con el lanzamiento de una campaña para recuperar la tradición de la merienda en Paradores, donde no falta el chocolate a la taza. Una propuesta que va a poner en marcha con carácter experimental en sus Restaurantes con Identidad: una docena de sus cafeterías reconvertidas en espacios gastronómicos con entidad propia con una carta más informal y raciones para compartir.

Paradores invita a descubrir una forma deliciosa de pasar la tarde en estos puntos en los que pretende ofrecer un servicio gastronómico continuo.  Si bien la campaña tiene ánimo de continuidad, inicialmente se va a desarrollar en diciembre.

Los clientes van a encontrar un amplio surtido de dulces, entre ellos bizcochos, bollería, pastelería, masas fritas (rosquillas, pestiños, churros…), especialidades regionales y sus populares tarros.

En el capítulo salado, además de opciones convencionales, como los sándwiches mixto o vegetal, se ha apostado por las tostadas de pan natural y AOVE, enriqueciendo esta línea con propuestas saludables, como la pechuga de pavo, la crema de aguacate, el humus, o innovadoras, como la tosta de crema de cacahuete 100% y plátano de El Manzel de Ronda.

Además, se han creado un menú dulce y otro salado, que incluye una bebida, con precios que oscilan entre los 3,50 y los 6,50 euros.

También La Hostería del Estudiante del Parador de Alcalá de Henares retoma los domingos de 18 a 20 horas sus tradicionales meriendas bajo el lema “Merienda con tus hijos como lo hacías con tus padres y abuelos”. Un menú que ofrece chocolate con migas, costrada de Alcalá, pestiños, torrijas, piononos del convento o flores manchegas.

NUESTROS RESTAURANTES CON IDENTIDAD PROPIA

ANDALUCÍA

  • Cádiz: La Tacita del Atlántico.
  • Málaga Golf: El Green del Mediterráneo.
  • Málaga Gibralfaro: El Mirador del Mediterráneo.
  • Nerja: El Ombú del Mediterráneo.
  • Mojácar: La Cuajadera del Mediterráneo.
  • Mazagón: La Zalema del Atlántico.
  • Córdoba: El Jardín de la Arruzafa.
  • Granada: El Almorí del Generalife.
  • Ronda: El Manzel de Ronda.

EXTREMADURA

  • Mérida: La Alacena del Foro.

COMUNIDAD VALENCIANA

  • El Saler: La Barraca del Mediterráneo.

CASTILLA Y LEÓN

  • Lerma: La Bodeguita de Lerma.

Juan Carlos Ontoria