Uvas sin pepitas

Como fruta fresca, el principal macronutriente que aporta la uva son hidratos de carbono de calidad, que proporcionan energía de liberación lenta, característica potenciada gracias a la fibra que también aporta, sobre todo al ingerir los granos con piel.

La Manzanilla. La delicadeza del océano.

Hay jereces y jereces, por más que el nombre de Jerez se asocie casi exclusivamente a uno de los muchos tipos de vinos aparados a esta denominación: fino. Digamos que éste, también la manzanilla, es la cara “desenfadada” del vino de Jerez.

Rioja. La revolución del vino español

Rioja Alta
Ha sido y es en gran parte, el espejo donde se miran elaboradores y enólogos españoles que se precian de hacer buen vino tinto.

Brindemos

Brindemos
Parece ser que el origen del brindis se remonta a los tiempos de la antigua Grecia, donde el anfitrión para demostrar que el vino no estaba envenenado, levantaba la copa, la mostraba ante los invitados y bebía de ella.

Vermut, el rey del aperitivo

En esencia, el vermut es un vino macerado en una mezcla de distintos botánicos y flores, que siempre incluye ajenjo. Entre estos ingredientes los más utilizados están: salvia, raíz de genciana, cáscara de naranja, vainilla, cardamomo, canela, clavo o anís. Aunque también se utiliza tomillo, cilantro, enebro o manzanilla.

¡ Moscatel siempre !

La uva moscatel dorada de piel, iluminada y bien sazonada por el sol, es una diosa dulce y la más aromática del...

¿Conoces los vinos veganos?

¿Conoces los vinos veganos? En los últimos años hemos visto una creciente preocupación de la sociedad por el impacto...

Tempranillo

tempranillo. Bodegas Torres
Variedad tinta de nuestro país. En la etimología popular, quiere decir “uva temprana”. La maduración precoz es una característica de las cepas...

Garnacha Blanca

Abundante en el nordeste de la península Ibérica y en la región francesa de los Pirineos Orientales, donde se la conoce como...