16 de octubre de 2019
El restaurante el Rececho de Alcorcón fue el lugar elegido por el Club Gastro Armonías para celebrar su primera cena comentada.
El ágape fue servido en un acogedor comedor donde la madera y el buen gusto son los protagonistas, todo esto unido a un buen servicio capitaneado por su impecable director Tino. El menú giró en torno a una exquisita relación de recetas cinegéticas que el chef del restaurante confeccionó para la ocasión.

Para comenzar se sirvió: una ensalada de delicias de caza, un escabechado con granada y unos originales rollitos de cecina de venado con membrillo.
La ensalada de canónigos, aderezada lo justo, los escabeches con la proporción de vinagre idónea, la sutil acidez de la granada y el contrapunto de la cecina sazonada con el dulzor del membrillo fueron realzadas por la carga frutal y la agradable acidez del cava Árabe Premium brut nature de bodegas Sani denominado Salud de Sani Primavera. Una perfecta armonía que sorprendió a los asistentes.
A continuación un hojaldre con una farsa de jabalí acompañado de un sutil pisto manchego y unas melosas verdinas de Asturias guisadas con faisán se complementaron con un complejo, especiado y sabroso tinto de la salmantina bodega Dehesa de Ituero, en este caso de la añada 2013.
Es tarea sabida que uno de los vinos que mejor se enfrentan a los guisos de caza son los tintos maduros. Tanto el hojaldre, como el faisán por su amplitud de matices y sabores como la cremosidad de estas verdinas asturianas y el contrapunto del tradicional pisto manchego se fundieron provocando un estallido de aromas y sabores . Esta añada de 2013 con sus recuerdos frutales de especias, ahumados y florales le añadieron a estos platos un carácter frutoso y especiado que pedían los ingredientes de los platos en cuestión.
Antes de llegar al broche final de la cena, el plato final consistió en una sabrosa silla de gamo aderezada con una delicada salsa de cafeína y vinagreta de albahaca.
Una receta tradicional con enjundia y plena de sabores que le aporta la original salsa de cafeína que a su vez potencia el paladar de esta pieza del gamo.
Era el momento de ofrecer un vino potente, con estructura y a la par sabroso y equilibrado como fue el compañero de mesa en esta ocasión un impecable tinto de Martín Pintado crianza 2015 de viñedos situados sobre una terraza del río Duero.
La excelente armonía con este plato se consigue por el perfil frutoso, maduro y especiado de este carnoso y equilibrado tinto que además le aporta al gamo una acidez que realza a esta codiciada pieza de caza mayor.
A los postres, las milhojas de crema pastelera y nata y un fragante y agradable sorbete de albaricoque cerraron este primer encuentro “enogastronómico” de la primera velada del Club Gastro Armonías.
Los propios asistentes a la cena agradecieron carácter crocante de las milhojas, la suavidad de la crema pastelera y la fracción grasa de la nata, así como, la melosidad del sorbete y la fragante acidez del mismo. El blanco dulce, Flamenco de Sani Árabe de bodegas Sani, le aportó un toque goloso y al tiempo levemente ácido que pedían estos postres.

Las notas de cata, armonías y los comentarios gastronómicos de la velada estuvieron a cargo de Jesús Flores Téllez, enólogo especialista en análisis sensorial y crítico de vinos, Premio Nacional de Gastronomía y director del Aula Española del Vino entre otras muchas aptitudes y reconomientos