El sake Urakasumi Junmai Dai Ginjo el mejor entre los 200 sakes japoneses presentados al certamen CINVE 2019

5192
  • Se ha alzado con el prestigioso galardón GRAN CINVE 2019, el máximo premio que concede el reputado jurado internacional de la primera edición del Concurso Internacional de Sakes y Shochus en España
  • En cuanto a los shochus el gran vencedor ha sido The Nekka

Madrid, 16 de abril 2019.- El prestigioso jurado de la 15 edición del certamen CINVE 2019, compuesto por catadores de 25 países, ha reconocido en cata a ciegas y entre más de 200 muestras de sake y shochu, como los merecedores en obtener el reconocido galardón Gran CINVE 2019 al sake Urakasami Junmai Dai Ginjo, de Urakasumi Sake Brewery Saura Co., Ltd. y al shochu The Nekka, de Nekka LLC.

Por su parte, en la categoría de Oros han resultado galardonados 15 sakes: A Wakening of the Angel; Dassai 23; Fukugen; Hourai Josen, Hourai Junmai Ginjo Kadentetezukuri, Junmai Daiginjo Shirataki Seven, Junmai Ginjo Tentaka Yume- Sasara, Kid Junmai Daiginjo, Kid Junmai Ginjo, Kinoene Junmai Ginjoshu, Shichida Junmai Ginjo, Zaku Ho-No-Tomo, Zaku Kanade-No-Tomo y Zaku Megumi-No-Tomo.

En cuanto a los shochus los Oros han recaído en: Izumi Ni Maihime y Kinoya.

El certamen CINVE 2019, que acogió como gran novedad este Primer Concurso Internacional de Sakes y Shochus junto a la XV edición del Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos y a la X edición de la Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen, se celebró entre el 31 de marzo y el 3 de abril en Cáceres y contó con la presencia y apoyo del embajador de Japón en España, Masashi Mizukami, quien mostró su satisfacción por la celebración del concurso como una herramienta que “contribuirá a que se conozcan aún más la cultura y gastronomía japonesa” en España.

Entre el prestigioso jurado que formó las mesas de cata de CINVE 2019 se encontraba uno de los mayores expertos mundiales de sake, el japonés Haruo Matsuzaki, presidente de la mesa, junto a reconocidos profesionales internacionales como el periodista vinícola Anthony Rose de Inglaterra y la experta en vinos, sakes y shochus Marie Cheong-Thong; Toshio Ueno, único Master Sake Sommelier; la japonesa Mayuko Sasayama, formadora Kikisake Shi y encargada del primer sake bar en España y los nacionales José Antonio Navarrete, mejor sumiller de España 2012 y sumiller del restaurante con tres estrellas Michelín Quique Dacosta; Guillermo Cruz, mejor sumiller de España 2014 y poseedor del WSET Sake L3 y, Antonio Campins, fundador de Seda Líquida, bodega de sake en España y, autor del único libro sobre sake en español.

El sake, que hasta hace poco no era muy apreciado en Occidente por ser un producto desconocido, cada vez está ganando más popularidad en el escenario gastronómico fuera de Japón. Con la celebración del concurso CINVE 2019 España se pone a la cabeza de la que será una de las próximas tendencias gastronómicas.

Para más información:

Maria Guirau: mguirau@cinve.es / 639690693