- Ha incorporado la receta galardonada a su oferta gastronómica para que puedan degustarla los clientes
- La “Entomatá de morros de ternera retinta” estará disponible inicialmente en la carta hasta finales de mayo
Mérida, 7 de abril de 2022.- El equipo de Cocina del Parador de Mérida ha obtenido el segundo premio en la cuarta edición del Certamen Gastronómico ‘El Tomate en la Cocina’ celebrado en la localidad de Santa Amalia (Badajoz). El chef, José Lorenzo Rodriguez Escuín, y el segundo jefe de Cocina, Pedro Manuel Collado Cruz, presentaron al concurso una laboriosa y sorprendente receta bautizada como “Entomatá de morros de ternera retinta”. Una elaboración que, tras conquistar al jurado, desde la dirección del Parador se ha decidido incorporar a su oferta gastronómica habitual para que también puedan apreciarla los clientes. El plato estará en carta inicialmente hasta finales de mayo y puede degustarse por un precio de 16 euros.
El municipio pacense convoca anualmente esta competición dirigida a cocineros profesionales y estudiantes de cocina de todo el país, de cara a poner en valor y promocionar el tomate que se produce en las Vegas Altas del Guadiana, la zona de mayor producción de tomate de España conocida como la joya de la huerta extremeña. El certamen ha consistido en crear un plato a partir de dos ingredientes básicos: tomate natural triturado de Santa Amalia y morros de ‘Ternera extremeña de Carnicería Dorado”.

Los representantes de la cadena hotelera pública diseñaron una sugerente elaboración con una vanguardista presentación. Además de la tradicional entomatada de morros, a la que aporta un toque exótico el curry de Madrocas y que se moldea como un lingote que se sirve napado con la salsa y coronado con unos crujientes morros fritos que aportan al gelatinoso guiso un sorprendente contraste de texturas. El plato se completa con la colorida recreación de un pequeño huerto a base de la tierra de tinta, un trampantojo con falsos tomates cherry y falsas piedras realizados respectivamente, con zumo de tomate, queso, albahaca y piñones, criadillas de tierra caramelizadas, brotes y flores intercalados para rematar el conjunto.
Exponente de la cocina tradicional pacense
La gastronomía del Parador emeritense, con su pasado romano y sus influencias históricas, se basa en la calidad y el origen natural de los productos de la envidiable despensa extremeña Se pueden degustar exquisiteces de la región como el jamón de bellota, el cordero IGP Corderex, la ternera retinta o la sabrosa carne de cerdo ibérico 100% raza autóctona, sin olvidar los platos tradicionales más emblemáticos.
El restaurante ofrece gran calidad en un bello entorno histórico. En su carta destacan embutidos y jamón ibérico de bellota DO Dehesa de Extremadura, quesos de cabra emeritenses y retorta de Trujillo, las migas extremeñas, el bacalao monacal, el solomillo de retinto, la pluma ibérica o un arroz meloso de costilla ibérica y pimentón de La Vera. Del obrador, postres con tradición, como repápalos dulces y milhojas del convento..
Los españoles confían en Paradores
Paradores de Turismo de España es una empresa pública al servicio del turismo español desde 1928. Gestiona 97 hoteles distribuidos por todo el país y una franquicia en Portugal enclavados en edificios históricos y parajes naturales excepcionales. Un concepto único en el mundo. En este casi siglo de vida ha cumplido con éxito su misión de promocionar la mejor imagen de España, proteger el patrimonio histórico y cultural, y promover la economía local y el cuidado del medioambiente manteniendo la excelencia en la calidad hotelera, gastronómica y de ocio.
Paradores fue la primera gran cadena hotelera de España certificada con el sello Safe Tourism Certified que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española por cumplir las máximas garantías higiénico-sanitarias, que convierte los 98 paradores en espacios seguros para clientes y empleados, y ha renovado este compromiso recientemente.
La compañía pública siempre ha sido un referente en materia de calidad y fiabilidad y, ahora más que nunca, sigue extremado las medidas de limpieza y desinfección en todos sus establecimientos.
Paradores se ha consolidado en 2021 como la marca hotelera con mayor reputación de España según un estudio de Brand Finance, firma internacional independiente de valoración y estrategias de marcas que ya reconoció a Paradores al frente de este ranking los dos años anteriores y como la marca hotelera con mayor reputación del mundo.
La confianza y respaldo de los clientes nacionales en Paradores se reflejan en que es la marca más recomendada por quienes la consumen, según el V Informe de Estado de Madurez de la Experiencia de Cliente en España, elaborado por la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC) y la consultora estratégica Bain&Company. El producto/servicio de Paradores supera las expectativas de sus clientes y mantiene con ellos una vinculación emocional por encima de la media.
Juan Carlos Ontoria