La localidad pacense de Mérida revive esta semana su pasado romano sin olvidar su antiguas tradiciones gastronómicas. El parador emeritense ofrece durante estos días una tapa de presa ibérica con frutos que armoniza con una auténtica ambrosía, el vino con miel que era costumbre ofrecer en la época imperial al principio de los banquetes.
Quienes estos días se acerquen hasta territorio extremeño para disfrutar de la celebración de Emerita Lvdica, un colorido y multitudinario festival por el que Mérida revive su pasado romano con mercados, luchas de gladiadores, desfile de legiones, recreaciones históricas…, no pueden dejar se pasarse por el Parador de Turismo para probar una suculencia gastronómica concebida específicamente para la ocasión. Una creación bautizada como Frustum suillum cum fructibus et vino mulso (taco de cerdo con frutos y mvlsvm) es la propuesta con la que el establecimiento de la red pública hotelera participa en la sexta edición de la Ruta de la Tapa Romana ‘Sentia Amarantis’
La iniciativa se desarrolla hasta el 9 de junio con un total 15 establecimientos emeritenses participantes y permite al público degustar estos pequeños manjares dignos de un césar al módico precio de tres euros.
La tapa del Parador de Mérida Vía de la Plata ha sido diseñada por el jefe de Cocina, José Lorenzo Rodríguez Escuín, quien ha trabajado sobre planteamientos de recetas romanas y cocina antigua, seleccionando productos de la época imperial. La base del plato es la presa ibérica y, como toque original, se marida con mvlsvm servido en copa de barro. Esta ambrosía es un vino al que los romanos añadían miel y era costumbre ofrecer al comienzo de los banquetes.
Y si hasta el próximo domingo no tienes ocasión de pasarte por la localidad pacense, aquí te dejamos la receta para que no te quedes sin probarlo.
Taco de cerdo con frutos y Mulsum
(Contiene alérgenos)
Ingredientes para 4 pax:
- Presa ibérica ( 250 grs. )
- Corteza de cerdo ( 100 grs. puede tener trazas de frutos secos y soja )
- Uvas ( 50 grs. )
- Manzana ( 50 grs. )
- Uva pasa ( 40 grs. )
- Nueces ( 40 grs frutos secos )
- Vino tinto ( ½ litro sulfitos )
- Aove ( 2 dl )
- Miel ( 200 grs. )
- Jengibre ( 10 grs. )
- Canela ( 1 rama )
- Sal ( c/s )
- Pimienta negra ( c/s )
Elaboración:
- Calentar el aceite y añadir todas las frutas y nueces. Una vez fondeada añadir la miel y dejar reposar en lugar templado.
- Cocer el vino con la miel, la canela, la ralladura de jengibre y la uva pasa hasta que se disuelva la miel. Triturar, colar y guardar en frío. Pasadas 3 horas podremos usarlo.
- Cortar unos lardones de presa, salpimentar, pasar por la corteza de cerdo y freír.
- Cortar la presa en dados pequeños, salpimentar y pasar por el huevo y por la corteza deshidratada de cerdo como si estuviésemos empanándolo. Freír en aceite caliente para que sufle la corteza y se hagan pequeñas pompitas.
Presentación:
En plato, disponer las frutas en el fondo, encima la presa y acompañar con el Mulsum
Juan Carlos Ontoria