Nueve restaurantes javienses van a ofrecer durante 11 días lo mejor de la gastronomía local vive una experiencia única descubriendo el proceso de innovación de la gastronomía mediterránea de la villa.
Actualizando y reinventando la cocina antaño, el Parador ha confeccionado una propuesta que arranca como aperitivos con una tosta de bacalao con pimientos caramelizados y una original croqueta de melva y tomates secos, que homenajea a la tradicional borreta de Xábia.
Le siguen dos de las reinas de las verduras de invierno, la alcachofa y el cardo, preparadas en esta ocasión con almejas. No podía faltar como primer plato el arroz, con una suculenta receta de mar y huerta elaborada con musola (cazón), raya, coliflor y ajos tiernos.

Como segundo plato para esta edición se ha apostado por la ternera, que se presenta en un meloso y sabroso rull (rollo) de jarrete y verduras con parmentier de trufa y sala de Pedro Ximénez.
Para rematar, un sable de chocolate con cítricos, y todo ello armonizado con vinos autóctonos de la Comunidad Valenciana. El menú cuesta 35 euros, se ofrece en servicio de almuerzo y cena y se requiere reserva previa.
El Parador de Jávea ofrece hasta el 15 de marzo un suculento menú especial dentro de las Jornadas Gastronómicas Xàbia al Plat “Primavera 2020”. Un paseo gastronómico por los fogones de la villa alicantina que este año alcanza su novena edición y que constituye una cita imprescindible del calendario gastronómico de la comarca de La Marina Alta organizada por la Asociación de Restaurantes de Xàbia.
Juan Carlos Ontoria