Tras el éxito cosechado con la recuperación del Menú Tradicional Sidrería, el Parador de Argómaniz lanza para este mes de mayo el Menú Green Capital, con el que quiere rendir homenaje a la laureada política medioambiental y de sostenibilidad de la capital alavesa.
La ciudad de Vitoria-Gasteiz, y por extensión la Llanada alavesa donde se emplaza el establecimiento de la red hotelera pública, presume de tener la denominación de Capital Verde desde el año 2012, cuando obtuvo el reconocimiento a nivel europeo. Este status volvió a hacerse patente en 2019 cuando volvió a recibir otro título en este caso de carácter mundial: el Global Green City Award, por su sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente, “atributos que -según explica el director del Parador- Manuel Quintanar- hacemos nuestros desde el Parador de Argómaniz, mediante la creación de este menú degustación”.
El Parador, con su jefe de Cocina, Sergio Lacalzada, a la cabeza ha diseñado una propuesta gastronómica de carácter netamente local “donde -abunda Quintana- la trazabilidad de sus productos nos aporta la confianza de cocina de cercanía sin olvidar la tradición de nuestra tierra”. Una filosofía muy en línea con el compromiso adquirido por la compañía de cara al cumplimiento de los objetivos ODS de la agenda 2030.

En el inicio de su temporada, nos propone para abrir boca con una apetecible crema de guisantes con láminas de presa ibérica confitada cuyo llamativo cromatismo ya deja bien a las claras que estamos ante el menú verde. Le sigue un imprescindible en la cocina vasca: el bacalao, preparado para esta propuesta con con algas y mayonesa picante. Para el siguiente pase se ha pensado hamburguesa de cordero Eusko Label con salsa de almendra y, como colofón, una norteña crema de arroz con leche y gelatina de miel de Antoñana, con sello de calidad de la montaña alavesa.
El menú degustación tiene un coste de 40 euros con bebida incluida y conviene reservar. Comenzará a servirse el viernes 6 y estará en carta durante todo el mes de marzo.
Juan Carlos Ontoria