El trabajo de ACEVIN se plasma en la creación del producto turístico Rutas del Vino de España, apoyado por los Ministerios de Industria, Comercio y Turismo y de Agricultura, Pesca y Alimentación, y concebido para hacer descubrir al viajero una España diferente y vivir experiencias únicas. Las Rutas del Vino de España están emplazadas en territorios vitivinícolas que desde hace años trabajan bajo la tutela de la Administración española y de ACEVIN para generar experiencias memorables para los viajeros que buscan un nuevo concepto de turismo basado en la cultura del vino.
Continuando hacia Murcia encontrarás otra sorpresa más: primero divisarás su castillo y entonces sabrás que has llegado a Jumilla, un municipio que combina la tradición vitivinícola ancestral con unos vinos de plena actualidad. También en Murcia, la Ruta de Yecla muestra una diversidad cultural que se ha ido fraguando a lo largo de los tiempos; y la Ruta de Bullas se alza como una auténtica bodega natural en las tierras altas de la región.
Si nos adentramos en el centro de España, en la Ribera del Duero respirarás la cultura del vino, en una tierra cuya historia ha sido paralela a la unión de la viña y el vino y al fruto de unas cepas que marcan su paisaje, la personalidad de sus gentes y su cultura; y, en pleno corazón de Castilla, la Ruta de Rueda, cuna del Verdejo, te da la oportunidad de sumergirte en su maravillosa cultura del vino y de realizar un viaje en el tiempo a siglos pasados, disfrutando de la gran riqueza cultural y patrimonial. Cigales, tierra de vinos rosados, ofrece un recorrido por la historia, bellos parajes y una rica gastronomía. La Sierra de Francia en Salamanca te ofrece un territorio único declarado Reserva de la Biosfera y Parque Natural. Arlanza nos ofrece todo un mundo de sensaciones y un viaje a través de la historia y la cultura del vino. Y para finalizar este viaje por tierras castellanas, Arribes, un paraíso cobijado entre cañones de granito y rocas metamórficascon con una situación fronteriza alejada de los núcleos urbanos.
En la Ribera del Guadiana, en Extremadura, encontrarás buenos vinos resultado de una decidida apuesta por modernizar la viticultura y la enología, aunque conservando su propio estilo tradicional.
En Andalucía, la ruta de Montilla-Moriles en la provincia de Córdoba, te descubre los secretos de los racimos secados al sol y de los colores de sus vinos generosos; en Cádiz, el Marco de Jérez te ofrece una región a orillas del mar, llena de historia y cultura y cuna del vino y brandy de Jerez, del caballo cartujano y del Arte Flamenco; y para terminar el viaje, la Serranía de Ronda muestra un destino turístico de referencia, ideal para vestirse de emociones, sensaciones y experiencias y unos vinos que armonizan con su rico patrimonio gastronómico.
fuente: ACEVIN