En este grupo se incluye una amplia gama de productos en los que predomina el sabor dulce del azúcar u otros edulcorantes. La composición y las cualidades organolépticas de estos alimentos son muy variables, puesto que dependen de las materias primas utilizadas en su elaboración. En general, son productos que se consumen por el mero placer de degustarlos, independientemente de su valor nutricional.
Bollería y pastelería
Se trata de productos elaborados con harinas a las que se añaden azúcares, grasas y otros ingredientes complementarios. En este grupo se encuentran los bollos, magdalenas, bizcochos, tartas, croissants, ensaimadas, milhojas, roscos, galletas, mantecados, tortitas, churros y un sinfín más de productos.
Postres lácteos y elaborados con huevo
Aquí se encuadran todos los postres dulces cuya base principal es la leche o los huevos, dando lugar a productos con sabores y texturas muy característicos. Como ejemplos tenemos las natillas, el flan, el arroz con leche, los helados, los batidos, las cremas o las mousses.
Chocolate y otros derivados del cacao
El cacao se obtiene mediante la fermentación y desecación de las semillas del árbol Theobroma cacao L. Se emplea en la elaboración de multitud de postres y productos como el chocolate, los bombones, el turrón o las cremas para untar. El cacao tiene un sabor y un aroma muy particulares que requieren una consideración especial.