Diciembre, mes de la caza y las setas en el Parador de Alcalá de Henares

1886
  • Ha incorporado a la carta del Restaurante Santo Tomás sugerencias de temporada como el carpaccio de boletus asados o caldereta de jabalí con verdinas y setas de temporada.
  • La propuesta se completa con platos como el guiso de alcachofas y carados con perdiz en salsa de pepitoria y lomo de gamo marinado en piña.

Diciembre es el mes de la caza y las setas en Alcalá de Henares y el Parador de Turismo de la localidad complutense se suma decididamente a las jornadas gastronómicas que la Asociación de Hostelería Alcalá Gastronómica-Fomentur ha organizado en torno a esta temática.

Dentro de su apuesta por la cocina de temporada con productos del entorno, el restaurante Santo Tomás del Parador ofrece la posibilidad de vivir una experiencia gastronómica única en un entorno extraordinario con platos que vienen del monte ya que tienen como principales protagonistas los productos micológicos y cinegéticos.

La dirección y el equipo de Cocina del Parador alcalaíno, donde oficia el chef Luis Carlos García Jiménez, han incorporado a la habitual carta otoñal del Restaurante Santo Tomás cuatro apetecibles sugerencias que van a hacer las delicias de quienes buscan propuestas gastronómicas genuinas que despierten sensaciones.

El reino Fungi está representado por los suculentos Boletus edulis, una de las setas reina por su textura y sabor, que se presentan asados en carpaccio con lascas de parmesano y jamón dulce. Las setas de temporada enriquecen una contundente y suculenta caldereta de jabalí con verdinas, y aún se puede degustar otra propuesta mixta que aúna hongos y caza: el lomo de gamo, uno de los cortes más valorados de caza mayor, marinado en piña con cebollitas encurtidas y Amanita caesarea, la exquisita y apreciadísima seta de los césares.

La reina de las perchas de la caza de pluma: la perdiz, también cuenta con un lugar de honor y llega a la mesa en un guiso de alcachofas y cardos con una muy cervantina salsa de pepitoria, muy apropiada en la cuna del padre literario de Don Quijote.

Las Jornadas Gastronómicas Caza y Setas se prolongan hasta el próximo 31 de diciembre.

Juan Carlos Ontoria