Cultura gastronómica

La gastronomía es una ciencia multidisciplinar dedicada a la alimentación como un bien cultural, a la cocina y al arte culinario. Abarca todo lo relacionado con la comida: desde el placer de comer hasta la educación nutricional o la promoción de una alimentación responsable y sostenible.

Pero el mundo de la gastronomía va más allá de la elaboración de una buena comida, pues también es el arte de encontrar la perfecta armonía entre los alimentos y las bebidas. No hay que olvidar que buena parte de lo que ingerimos es en estado líquido.

Y en esto influyen mucho los gustos de cada uno. Más aún, la tradición cultural y la educación del paladar. Por tanto, no debemos atarnos a unas normas estrictas e inamovibles, sino que conviene probar hasta encontrar nuestra mejor combinación. Porque el objetivo es jugar con los sentidos, conseguir que los alimentos y las bebidas se enriquezcan mutuamente, creando nuevas sensaciones y matices.

Ahora bien, existen algunas pautas que nos pueden facilitar una mejor elección. En los últimos años se han desarrollado diversos estudios encaminados a la comprensión de la afinidad entre los diferentes sabores y aromas, y son muchos los expertos que han elaborado propuestas para acompañar a los alimentos con determinadas bebidas.

Cuando se habla de combinar comida y bebida, lo más habitual es referirse al vino o a la cerveza. Y es cierto que ambos son muy adecuados para tal fin debido a sus propiedades aromáticas, su baja graduación alcohólica y su elevado consumo en todo el mundo. Pero existen otras muchas bebidas que pueden casar perfectamente con los alimentos, desde bebidas fermentadas como la sidra o el vermú, hasta destilados como el whisky o la ginebra, y, por qué no, los cócteles. Eso sí, siempre se aconseja que el consumo de bebidas alcohólicas se haga de manera responsable y moderada.

Tampoco hay que dejar de lado a otras bebidas más sutiles como el té o las infusiones de hierbas, sin olvidarnos del agua: aunque habrá quien piense que esta bebida no puede aportar nada a la experiencia, lo cierto es que en algunos casos será la elección más adecuada.