Paradores de España
El Parador de Úbeda recupera la cocina de los siglos XV...
Un evento en que se puede disfrutar de la gran variedad y riqueza gastronómica de la ciudad jiennense, cuyo origen se remonta largamente en el tiempo. Los frutos de esa herencia culinaria y los sabores de antaño pueden ser degustados de manera alterna hasta el 2 de abril en los 10 restaurantes ubetenses participantesPara esta vigésima segunda edición del certamen organizado por el Ayuntamiento, el Parador de Úbeda ha preparado una sugerente propuesta que recupera, puesta al día y con un toque moderno, la cocina de los siglos XV y XVI, la época de mayor esplendor de Úbeda y cuyo patrimonio heredado le ha valido el reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
PRENSA
Cocina otoñal en el mes de la caza y las setas del Parador de...
Bajo esta temática, el chef del Parador complutense, Luis Carlos García, ha preparado unas apetitosas especialidades con las carnes silvestres y los hongos como protagonistas, junto con otros productos típicos de esta estación.
Los Paradores asturianos se erigen en embajadores de la marca “Alimentos del Paraíso”
Con esta acción se quiere visibilizar a las decenas de miles de comensales que anualmente disfrutan de los restaurantes de los Paradores asturianos la existencia de esta marca de garantía, un vasto tesoro gastronómico por descubrir.
Degusta platos del Siglo de Oro en una nueva cena teatralizada del Parador de...
El Parador de Turismo de Almagro ha programado una nueva cita de esta atractiva iniciativa gastronómicocultural que entronca con la tradición escénica clásica de la localidad castellanomanchega. Así, ha vuelto a organizar para la velada del viernes 16 de septiembre una fiesta barroca al estilo de los antiguos corrales de comedias, como el que se conserva en la localidad manchega desde el siglo XVII, declarado Monumento Nacional.
El Botillo del Bierzo, un producto típico de la gastronomía leonesa
Tradicionalmente, el primer botillo que se consumía en el Bierzo era en el día de Nochebuena, considerado como un plato típico de...
Cerveza y salud
Principios nutritivos
La cerveza, producto elaborado a partir de productos naturales (cebada, agua y levadura), nos aporta toda...
La sandía
La sandía es un fruto grande y de forma más o menos esférica que suele consumirse cruda como postre. Su pulpa es de color rojizo o amarillento y de sabor dulce. Resulta un alimento muy refrescante que aporta muy pocas calorías al organismo, también aporta algunas vitaminas y minerales.
Don Pelayo emulando a Astérix. La fabada como poción mágica
La leyenda dice que la fabada fue la poción mágica de Don Pelayo en la Reconquista ¿será verdad?
En...
Algunas reflexiones sobre la decantación.
Cuestión ésta manida donde las haya!
Los que están a favor dicen que con la aireación se desarrolla favorablemente...
La sopa de pan, la madre de todas las sopas
Este plato es uno de los más universales que existen, conocido en las diversas culturas, con multitud de variantes no solo en...
GASTRONOMÍA
Gallina en pepitoria
La gallina en pepitoria es un plato típicamente español pues aparece en la Rioja, Andalucía, Asturias e incluso aparece una pepitoria a...
Gastrogenómica
Gastro (relativo al aparato digestivo o al estómago) y genómica (conjunto de ciencias y técnicas dedicadas al estudio integral del funcionamiento, el contenido, la evolución...
Saber de Vino
¿Conoces los vinos veganos?
¿Conoces los vinos veganos?
En los últimos años hemos visto una creciente preocupación de la sociedad por el impacto...
PERSONAJES
Aquilino Cercós.
Jefe de Cocina del Parador de Benicarló
Benicarló es un territorio generoso para los que disfrutan de la buena...
RECETAS
Cojondongo
Se trata de un plato veraniego, muy refrescante, típico de Extremadura, especialmente en Tierra de Barros, sobre todo en las localidades pacenses de Aceuchal, Palomas y Puebla de la Reina
NUTRICIÓN
Etiqueta de los vinos: ¿debería incluir información nutricional?
La legislación europea define los alimentos como cualquier sustancia o producto destinado a ser ingerido por los seres humanos, incluyendo las bebidas. El vino,...
El Vino y la Gastronomía
Una vez valorado positivamente el vino como un alimento saludable, naturalmente tomado con moderación, ha llegado el momento de hablar del vino...
3 claves para reconocer un buen jamón ibérico
Cuando queremos comprar un jamón ibérico, es habitual que nos surjan dudas acerca de su calidad. La gran cantidad de productos que...