Paradores de España
Sopa de cocido con tallarines de trufa y huevo, plato del...
En la carta de este invierno del Parador soriano puede degustarse dentro del programa Soria y Trufa la Sopa de Cocido con tallarines de Trufa Negra de Soria y huevo por un precio de 16 euros. Un plato del que ya ha podido disfrutarse dentro de un menú más amplio concebido por el chef Carlos Aldea y que se ha venido ofertando los fines de semana y marzo dentro de la cena de un pack de trufiturismo que incluía alojamiento en el Parador y una experiencia en torno a la truficultura,, la recolección (caza de trufa con perro) y el aprovechamiento culinario del “diamante negro”.
PRENSA
El cocinero Carmine Bavuso del restaurante Remedios, ganador del ‘Desafío WOOE Campo y Alma...
El jurado ha estado formado por profesionales expertos en el tema como son Elena Escobar, directora general de Alimentación de la Junta Castilla La Mancha; María Morales, propietaria del restaurante esencia by María Morales, María Orriols, freelance y periodista gastro, Maya Andújar Urrutia, experta en AOVE y exprofesora de Escuela de Hostelería de Fuenllana y Ángel Ramírez Ludeña, Secretario general de la Academia de Gastronomía de Castilla La Mancha.
Cocina otoñal en el mes de la caza y las setas del Parador de...
Bajo esta temática, el chef del Parador complutense, Luis Carlos García, ha preparado unas apetitosas especialidades con las carnes silvestres y los hongos como protagonistas, junto con otros productos típicos de esta estación.
Los Paradores asturianos se erigen en embajadores de la marca “Alimentos del Paraíso”
Con esta acción se quiere visibilizar a las decenas de miles de comensales que anualmente disfrutan de los restaurantes de los Paradores asturianos la existencia de esta marca de garantía, un vasto tesoro gastronómico por descubrir.
¿Cómo surgió el cochinillo asado?
Una adecuada gestión de la crianza casera del cerdo llevó a crear uno de los más exquisitos asados: el cochinillo.
Cómo disfrutar de unos buenos torreznos
Se están volviendo a poner de moda y para algunos tienen el nivel de “delicatesen”, pero para muchos, y durante muchos años,...
Bocata de Calamares
No parece lógico que Madrid, no teniendo puerto de mar, tenga como uno de sus platos más típicos el bocadillo de calamares, sin embargo, existen distintas razones que explican el porqué de esta tradición.
Las galletas
Las galletas comunes son placeres sencillos, pero el microcosmos de todas las galletas es el súmmum del arte de la pastelería.
El papel de la alta cocina en el renacimiento de la...
Las recetas de toda la vida, las que provocan una mueca únicamente con nombrarla, surgieron de la necesidad y el hambre, y ahora tienen consideración de exquisitez
Las Sardinas
La sardina, Sardina pilchardu, debe su nombre a que fue una especie muy abundante en las “costas de Sardinia“, como llamaban lo...
GASTRONOMÍA
Su majestad la croqueta
Las croquetas se han convertido en el plato imprescindible en cualquier carta de los restaurantes españoles y no hay lista de tapas...
Migas extremeñas
Las migas extremeñas son un plato que proviene de los tiempos del pastoreo, en donde los pastores de ganado ovino las utilizaban como alimento a media mañana y así poder disponer de fuerzas para todo el día.
Saber de Vino
Las armonías de la gastronomía gallega y algunos de sus vinos
Empezaré diciendo, que unir platos y vinos es un canto a la libertad, que hay una estrecha relación entre los vinos de una...
PERSONAJES
Rosa Díaz, jefa de Restauración de Paradores Nacionales de Turismo.
“La apuesta de Paradores por la gastronomía sostenible se evidencia en que casi el 75% de la carta es cocina regional y...
RECETAS
Cojondongo
Se trata de un plato veraniego, muy refrescante, típico de Extremadura, especialmente en Tierra de Barros, sobre todo en las localidades pacenses de Aceuchal, Palomas y Puebla de la Reina
NUTRICIÓN
¿Conoces los vinos veganos?
¿Conoces los vinos veganos?
En los últimos años hemos visto una creciente preocupación de la sociedad por el impacto...
3 claves para reconocer un buen jamón ibérico
Cuando queremos comprar un jamón ibérico, es habitual que nos surjan dudas acerca de su calidad. La gran cantidad de productos que...
Lograr una alimentación más sostenible y responsable está en nuestras manos.
La industria de la alimentación y de las bebidas constituye un importante agente económico cuya actividad tiene un gran impacto sobre la sociedad y sobre el medio ambiente. Los actuales modelos de alimentación ponen a prueba los recursos naturales y comprometen la alimentación del futuro, además de generar desigualdades e injusticias sociales.