Paradores de España
La granada Mollar de Elche, rubíes comestibles en las mesas de...
El repaso a los productos selectos de proximidad de los que se nutren las cocinas de Paradores se fija hoy en una...
PRENSA
Brinda con vino espumoso de la D.O. Valdepeñas
Bodegas Mureda saca al mercado su vino espumoso “Mureda”, bajo los estándares de calidad de la Denominación de Origen Valdepeñas.
Aromas otoñales en las jornadas de las setas y la caza del Parador de...
Los aromas otoñales impregnan a partir de este fin de semana las cocinas del Parador de Alcalá de Henares con las Jornadas...
El Parador de Argómaniz apuesta en su nueva carta por la trucha de Santa...
El restaurante “Aletegui” del Parador de Argómaniz, dentro de la oferta gastronómica para esta temporada de otoño, ha apostado por la incorporación...
GASTRONOMÍA
Lograr una alimentación más sostenible y responsable está en nuestras manos.
La industria de la alimentación y de las bebidas constituye un importante agente económico cuya actividad tiene un gran impacto sobre la sociedad y sobre el medio ambiente. Los actuales modelos de alimentación ponen a prueba los recursos naturales y comprometen la alimentación del futuro, además de generar desigualdades e injusticias sociales.
El cocido madrileño, una comida de ‘tres vuelcos’
El cocido madrileño es, junto con
los callos, el plato de la capital española por excelencia. Un puchero de
origen humilde que hoy se...
Saber de Vino
Las armonías de la gastronomía gallega y algunos de sus vinos
Empezaré diciendo, que unir platos y vinos es un canto a la libertad, que hay una estrecha relación entre los vinos de una...
PERSONAJES
Rosa Díaz, jefa de Restauración de Paradores Nacionales de Turismo.
“La apuesta de Paradores por la gastronomía sostenible se evidencia en que casi el 75% de la carta es cocina regional y...
RECETAS
Roscón de Reyes
Según la costumbre, cuyo origen se encuentra en una fiesta cristiana, el día 6 de enero, tras la ilusión por la apertura...
NUTRICIÓN
El Vino y la Gastronomía
Una vez valorado positivamente el vino como un alimento saludable, naturalmente tomado con moderación, ha llegado el momento de hablar del vino...
El aceite de oliva… ¿en caviar o en gominola? Nuevas tendencias...
El aceite de oliva virgen extra presenta una de las composiciones más
ricas, tanto desde el punto de vista nutricional como bioactivo. Sus
características...
Lograr una alimentación más sostenible y responsable está en nuestras manos.
La industria de la alimentación y de las bebidas constituye un importante agente económico cuya actividad tiene un gran impacto sobre la sociedad y sobre el medio ambiente. Los actuales modelos de alimentación ponen a prueba los recursos naturales y comprometen la alimentación del futuro, además de generar desigualdades e injusticias sociales.